Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2019

Cuentos: Ojos que no Ven

La historia de un niño que, aunque no puedo ver a través de sus ojos, si podía ver claramente a través de su corazón.







sábado, 25 de mayo de 2019

Recorriendo un día más. Viajando sin parar...


Todos los días, la vida no deja de ser un recorrido continuo que tenemos que realizar sin parar, sin desistir, luchando contra el desánimo. Cada día hay cosas nuevas que conocer y descubrir de ti mismo. 

Uno aprende a medida que pasa el tiempo, que lo único que de verdad importa es lo que piense uno de sí mismo, que estés agusto contigo mismo. Vamos a por un nuevo día más.






miércoles, 22 de mayo de 2019

Monográficos de cine: Boris Karloff


William Henry Pratt (1887  1969), conocido como Boris Karloff, fue un actor británico famoso por sus papeles en películas de terror.

Se le considera como uno de los grandes actores clásicos del cine de terror, junto a Bela Lugosi (como Drácula) y Lon Chaney Jr. (como el El Hombre Lobo).
A pesar de los papeles que le hicieron famoso, Karloff fue conocido en su vida real como un caballero generoso, sobre todo con la infancia.

Karloff nunca tuvo a mal quedar encasillado como actor de películas de terror, al contrario, consideró que era una magnífica oportunidad para demostrar sus dotes y siempre estuvo agradecido por ello.







jueves, 16 de mayo de 2019

Cuentos: El melancolico sueño de un Robot


Un robot como único vestigio de antigua existencia en un planeta desolado y deshabitado, quiere generar nueva vida de alguna forma...





viernes, 10 de mayo de 2019

Grandes lugares del mundo

Me gusta viajar. No es que me haya recorrido gran parte del mundo, emulando a Phineas Fogg, el famoso personaje de Julio Verne; es más no me he recorrido ni la tercera parte de destinos que él visitaría en su día.

Eso sí, si algún día puedo permitírmelo lo suficiente, me gustaría dedicar un periodo de tiempo de mi vida solo a viajar: conocer otros lugares, otras culturas, otras formas de vivir. Tiene que ser emocionante y estimulante, a raíz de tantos lugares recónditos del mundo y hasta casi inaccesibles, que he podido conocer a través de los documentales.

Este documental que aquí os comparto, muestra lugares tan especiales de nuestro planeta como pueden ser el Tíbet, Groenlandia, o el Amazonas. Sólo ver maravillas como ésta, ya te provocan las ganas de viajar y poder sentirlas en primera persona.




domingo, 5 de mayo de 2019

Monográficos de Cine: Fred Astarire


El mejor y más elegante bailarín cinematográfico de todos los tiempos. Protagonista de maravillosas películas que muestran a la perfección, el glamour y la sofisticación del cine de los años 30.

Películas como "Sombrero de Copa" o "La alegre divorciada" mostraron la elegancia y magia que desprendía su persona, y sobre todo, el arte que desprendían sus pies.





jueves, 2 de mayo de 2019

Mi Música: To France - Mike Oldfield & Maggie Reilly


Siempre he sentido curiosidad por descubrir nuevos tipos de música, sobre todo canciones que me provoquen sensaciones emotivas. Cuando era pequeño, más bien entrado en la adolescencia, a través de un amigo empecé a descubrir la discografía de Mike Oldfield. 

Además de su toque orquestal y rockero, pienso que Mike Oldfield, siempre ha intentado dotar a sus composiciones de un toque celestial, onírico e incluso mágico y surrealista (no hay más que ver algunos de sus videoclips o actuaciones en directo, auténticas rarezas). Un toque New Age rockero, por definirlo de alguna forma. No es que sea un experto en música, pero es la sensación que me transmite.

Poco podré decir de este músico inquieto, que creó tantas genialidades y tan bellas composiciones sonoras, aunque hoy en día casi más que valdría que se dedicase a vivir de las rentas. En mi opinión, su producción musical, ha cambiado bastante y no a mejor, en comparación a sus trabajos en los años 70 y 80; pero esto es una opinión personal.

Una de sus canciones más famosas ha sido siempre "Moonlight Shadow", donde la vocalista Maggie Reilly le aportó un toque mágico y romántico a esta canción rockera y popera.

Esta cantante acompañó a Mike en varios discos, poniendo su dulce y especial voz, a muchas de sus composiciones más famosas. Es más, yo diría que la mayoría de las canciones más famosas de Mike Oldfield, son en las que participó esta cantante. En un futuro post hablaré con más detenimiento de ella.

Os presento aquí uno de los temas que hicieron juntos Mike y Maggie. Muchas veces me imagino viajando a Francia con esta canción sonando de fondo...




martes, 30 de abril de 2019

Monográficos de cine: Joan Crawford


Actriz de cine estadounidense. Se mantuvo en la cumbre a lo largo de casi cinco décadas a base de una poderosa ambición, mucho trabajo y una gran capacidad de adaptación, un caso de supervivencia único en el mundo del cine. 

Una trayectoria ejemplar dentro de Hollywood, que supo mantenerse a lo largo de más de cuatro décadas en lo más alto a base de una fuerza de voluntad sobrehumana, así como de una increíble capacidad de reinventarse a sí misma, para adaptarse a las circunstancias. 

Sin ser la más guapa ni la mejor actriz, fue adorada por el público, especialmente el femenino, que vio en ella la encarnación de la lucha de la mujer por su independencia.






sábado, 27 de abril de 2019

Mi Música: Elton John - Sacrifice

En muchas ocasiones, y más con la música que no es española, siempre solemos quedarnos con la sensación y el sentimiento que nos produce esuchar una determinada canción, antes de entender la letra o su significado.

Aunque Sir Elton John, pueda haber resultado en su día más de una vez, una figura excéntrica, exagerada y excesiva, tanto en sus looks, como en su actitud y sus presentaciones en vivo, no se le puede negar su gran versatilidad a la hora de deleitar al público con algunas de las más bellas composiciones, jamás aparecidas en la historia de la música Pop. 
Y que es el amor no es ningún sacrifico, sino una necesidad...




miércoles, 24 de abril de 2019

Cuentos: Los Parques de Atracciones


Los parques de atracciones siempre han sido lugares mágicos, donde todos generalmente tenemos buenos recuerdos de la infancia. 

Más si hoy en día, cualquiera de nosotros puede llegar a visitar alguno con sus primos pequeños, o sus sobrinos, en caso de que los tenga. 

Aunque tal vez algunas personas tengan recuerdos no tan alegres, incluso tal vez algo tristes. Os invito a escuchar esta pequeña historia, sobre un recuerdo de la infancia en uno de estos parques.




domingo, 14 de abril de 2019

Mi música: Chris Isaak - Wicked Game



Curiosamente, las casualidades de la vida me han hecho escuchar esta canción en noches de verano, durante algunos años. Quién diría que tiene casi 25 años esta melodía. 

Bella, pero a la vez melancólica, este tipo de canciones no pueden hablar de otra cosa que no sea del amor. La dedico a esas personas que me han hecho suspirar, en algún que otro momento.








jueves, 11 de abril de 2019

Sueños fluorescentes


Los colores tienen una influencia grande en nuestras emociones y sensaciones, por la energía. En la mayoría de los casos, soñar con colores es un sueño motivador, que nos brinda un rayo de luz a nuestros pensamientos positivos, pues en ellos siempre encontramos mensajes, que traen a nuestras vidas fascinación por ellos.

Se dice que el color amarillo, representa la autenticidad, la verdad; significa que tienes confianza en ti y en tus capacidades.

El color rojo simboliza la pasión y la sensibilidad en las relaciones afectivas. Nos habla de la fuerza, la energía y el coraje.

El color verde nos habla de las aspiraciones, la paz, la relajación.

El color azul significa la receptividad, la comprensión, una buena adaptación tanto con los demás como con las situaciones, además de la vida espiritual.

Y así podríamos seguir hablando de todos los colores; unos y otros tienen su significado. Pero a veces yo pienso, ¿y si tenemos un sueño fluorescente? ¿y si soñamos con una combinación de muchos colores? Además de la fascinación visual que produce, ¿tendría eso algún significado?










martes, 2 de abril de 2019

Monográficos de cine: Ingrid Bergman




En el cine, esta elegante y gran actriz del cine clásico, fue el objeto de una frase tan repetida como es el "Siempre nos quedará París" con la que Humphrey Bogart dejaba abierta la historia de amor más célebre del cine clásico, en la película “Casablanca”.
El mayor descubrimiento sueco de Hollywood tras la retirada de "la divina" Greta Garbo había resultado ser una auténtica rubia de Hitchcock también fuera de las pantallas.
Un volcán gélido que, pese haber representado el candor en cintas como "Luz que agoniza" -el primero de sus tres Óscar- o "Recuerda", de Alfred Hitchcock, dio la campanada.
"Era el ser humano más tímido jamás creado, pero tenía un león dentro que no se iba a callar", resumió ella misma en su autobiografía.






domingo, 31 de marzo de 2019

Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

A medida que uno crece y va adquiriendo unos conocimientos y una cultura, va descubriendo aspectos de la historia de la humanidad, nuestra historia, que no dejan de ser importantes, curiosos y sorprendentes. Es lo que me pasó, cuando de pequeño descubrí el concepto de "las siete maravillas del mundo".

Usualmente llamadas las siete maravillas del mundo antiguo, eran un conjunto de obras arquitectónicas que se consideraban dignas de ser visitadas, por ser consideradas insignes monumentos de la creación y el ingenio humano. El concepto de las "siete maravillas" debió acuñarse a mediados del siglo III a. C.

Estas maravillas, ordenadas según la época de su construcción, son las siguientes:


1-La Gran Pirámide de Keops, ubicada en Guiza, Egipto, es la única de las siete, que aún se puede contemplar.


2-Los Jardines Colgantes de Babilonia.Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual Irak.


3-El Templo de Artemisa en Éfeso (actual Turquía).


4-La Estatua de Zeus en Olimpia, Grecia.


5-El Mausoleo de Halicarnaso, situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). 


6-El Coloso de Rodas. Ubicado a la entrada del puerto de la ciudad de Rodas en la isla de Rodas, Grecia.


7-El Faro de Alejandría. Construido en la isla de Pharos, en Alejandría (Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad.


De todas ellas sólo una, la gran pirámide, permanece en pie en la actualidad, pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas. Os invito a descubrirlas en más profundidad, con este documental.







martes, 26 de marzo de 2019

Monográficos de cine: James Dean



Leyenda del cine, fue el símbolo de una generación de jóvenes, descontentos con la sociedad complaciente y conservadora de los años 50.

Sólo 3 películas realizadas (dejando aparte sus breves trabajos para televisión), bastaron para forjar su propia leyenda. Nunca nadie consiguió tanto, en tan poco tiempo.








viernes, 22 de marzo de 2019

Cuentos: El Circulo del 99


Un cuento de Jorge Bucay, donde tenemos mucho que aprender y que razón tan grande, somos una generación de humanos sedientos e insaciables. Siempre queremos más y más, aunque el problema es que no siempre coincide, que el tener más, sea sinónimo de tener mejores cosas. Debemos aprender a ser felices y valorar mas lo que tenemos.

Si valoráramos mas lo que tenemos y no se desease lo del vecino de al lado, seguro que las personas seríamos mucho más felices. Por eso de vez en cuando, creo que viene bien escuchar de nuevo esta historia, para no olvidarlo.






jueves, 14 de marzo de 2019

Monográficos de Cine: Rita Hayworth



Fue la actriz más deseada en el Hollywood dorado, protagonizando una de las escenas más sensuales del cine, con sólo quitarse un guante. Aunque era la diosa del amor para el resto del planeta, en su vida personal nunca se sintió querida ni amada; pasando por su vida muchos hombres y amantes, que la hicieron sumamente infeliz. 

Siempre nos quedará ver deslumbrar su belleza y talento en películas como Gilda o La Dama de Shanghai.







lunes, 11 de marzo de 2019

Mi música: Divinyls - Back To The Wall


Soy un enamorado de los años 80, tanto la música como el cine. Ello me ha permitido descubrir grupos que, en comparación con los mundialmente conocidos, no parecen haber trascendido en exceso. 

Algunas de las canciones de estos grupos, aparecidas en películas de la época, me han permitido descubrir algunas melodías, que me parecen dignas de destacar y recordar. Tal es el caso de la de hoy; el grupo Divinyls.







viernes, 8 de marzo de 2019

La importancia de la Mujer



Cada año, el 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una fecha que, en el siglo XXI, sigue siendo muy importante, para reivindicar las diferencias que todavía existen, a todos los niveles entre hombres y mujeres

Aunque todavía permanezcan algunos vestigios, de la sociedad machista de la que venimos; cada vez hablar de los derechos de la mujer en España empieza a ser más innecesario, gracias a la toma de conciencia de que todos somos iguales.

Espero que algún día, las desigualdades por cuestión de sexo estén fuera de este mundo.

Desde aqui mi admiración y agradecimiento a esas mujeres que me han enseñado tantas cosas desde niño, y aún sigo aprendiendo de ellas siendo adulto: madres, abuelas, amigas y compañeras de trabajo o estudios.

Os dejo aqui con un breve video que nos muestra a 40 mujeres notables en la histoia de la humanidad.