Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

Audiorelatos: El Exorcista


Una vez más os invito a disfrutar de piezas de ficción sonora de grandes obras literarias de ficción, interpretadas para la radio. ¿Quién no conoce la historia de El Exorcista? basada en la película de terror de 1973 de William Friedkin, que a la vez está basada en la novela de William Peter Blatty, nos habla de la historia de una posesión demoníaca.

Puede que con los años, haya perdido su capacidad de sorprender, debido a la evolución del cine en cuanto al género de Terror. Eso sí, esta adaptación sonora que os ofrezco a continuación merece una escucha, por el esfuerzo loable de las interpretaciones, intentando conseguir la atmósfera de terror y de drama de la historia original. Sólo por esto, ya vale la pena. Os invito a disfrutarla.





miércoles, 1 de mayo de 2019

Audiorelatos: La Vida de Brian


Aprovechando que estamos en Semana Santa, no podía dejar pasar la oportunidad que en mi sección de audiorelatos y ficción sonora dramatizada de traeros una curiosidad.

Seguro que muchos de vosotros conocéis "La Vida de Brian", incluso sin conocer la trayectoria previa del grupo cómico británico Monty Python. Trata de la historia de un judío, que nace el mismo día que Jesucristo, y ya de adulto es varias veces confundido con él.

Aunque en su día la película generó una gran polémica calificándose de obscena y sacrílega, fue un éxito total y los años la han situado como una de las comedias más divertidas de la Historia del Cine.

Es una comedia de ficción situada en el contexto de la Palestina de la época de Cristo, durante el imperio romano. La trama es bastante sencilla, no obstante, parodia entre otras cosas la intolerancia, el sectarismo, el dogmatismo, además de temas que siguen ocurriendo actualmente, como la negación de la realidad por parte de los fanáticos. 

De todos modos, polémicas aparte, creo que si hay un mensaje vigente que siempre ha querido transmitir esta película, y que con los años se ha comprendido bastante bien, es fomentar un mensaje de amor y solidaridad entre todos los seres humanos, y desde luego, que todos seamos un poquito más abiertos de mente.

Disfrutad de esta divertida adaptación radiofónica. 







lunes, 22 de abril de 2019

Audiorelatos: El Jovencito Frankenstein


La famosa película fue dirigida por el cineasta Mel Brooks, y consiguió ser nominada a los Oscar en la categoría de Mejor Guión y Mejor Sonido. 

El joven e inexperto doctor Frederick Frankenstein tiene que viajar hasta Transilvania para hacerse cargo de la mansión de su abuelo. El gigantesco castillo esconde más de un secreto, y es que el joven encuentra un libro en el que se explica, paso a paso, como devolver la vida a una persona ya fallecida.

Decidido a seguir al pie de la letra ese extraño manual, el doctor intenta crear una persona nueva con el único objetivo de ser amado.


Disfrutad de esta versión sonora y teatralizada de esta famosa comedia.



viernes, 12 de abril de 2019

Audiorelatos: Extraños en un tren


Aquí os presento la adaptación radiofónica de la famosa película de Alfred Hitchcock, inspirada a su vez en la novela de Patricia Highsmith. 

Una historia de intriga, crimen, pactos y todo ello, aderezado con un viaje en tren. Disfrutadla.





sábado, 6 de abril de 2019

Audiorelatos: Psicosis


Psicosis (Psycho) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. Se ha convertido en un clásico del cine de terror y suspense. La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel, donde se aloja una secretaria, que ha huido con dinero de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins).


Inicialmente la película recibió comentarios mixtos, pero en una revisión motivó opiniones muy positivas que dieron lugar a cuatro nominaciones a los Premios Oscar.

Considerada hoy como una de las mejores películas de Hitchcock, también ha sido aclamada como una de las películas de terror más eficaces. Se trata de una película en la que cada escena es casi legendaria, y muchas han sido copiadas o parodiadas. La película dio lugar a varias secuelas y una nueva versión, que generalmente son vistas como obras de menor calidad.

Disfrutad de esta adaptación sonora para la radio con todo lujo de detalles.




jueves, 28 de marzo de 2019

Audiorelatos: Drácula


Vuelvo con los audiorelatos de terror; en este caso, una historia mítica.

Drácula es una novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker, que ha convertido a su protagonista en el vampiro más famoso. Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry, y que éste fue quién le habló de Vlad Drăculea.

La novela, escrita de manera epistolar, presenta otros temas, como el papel de la mujer en la época victoriana, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo o el folklore. Como curiosidad, cabe destacar que Bram Stoker no inventó la leyenda vampírica, pero la influencia de la novela ha logrado llegar al teatro, el cine y la televisión.

Desde su publicación, la novela nunca ha dejado de estar en circulación, y se suceden nuevas ediciones. Sin embargo, hasta 1983 no abandonó el terreno marginal de la literatura sensacionalista, para incorporarse a los clásicos de la Universidad de Oxford. 

Disfrutad con esta adaptación ralizada para la emisora RNE. Abrid bien los oidos y cerrad los ojos.





miércoles, 20 de marzo de 2019

Audiorelatos: La Isla del Tesoro


Os invito una vez más a viajar con la imaginación, a través de la maravillosa experiencia de la ficción sonora. En este caso, tenemos aquí "La isla del tesoro", novela de aventuras escrita por Robert Louis Stevenson, publicada en libro en Londres en 1883.

Esta obra ha sido fuente de inspiración en el cine, en la televisión, en la literatura, en cómics e incluso en videojuegos. La novela adopta un tono crítico y una reflexión moral del protagonista hacia el dinero y la ambición. 

Os invito a sorprenderos y disfrutar de esta novela de aventuras de una forma nueva, a través de la gran ambientación sonora y la calidad de los actores de doblaje de esta adaptación, que nos harán viajar por esta historia de piratas y traiciones. Cerrad los ojos y abrid bien los oídos




miércoles, 6 de marzo de 2019

Audiorelatos: Blade Runner


Blade Runner es una película de ciencia ficción estadounidense dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). Se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción y precursora del género cyberpunk. Fue candidata a dos Óscar.


La película transcurre en una versión distópica de la ciudad de Los Ángeles (cambiando el San Francisco original de la novela), EE.UU, durante el mes de noviembre de 2019, y nos describe un futuro en el que humanos artificiales son fabricados a través de la ingeniería genética, a los que se denomina «replicantes», y son empleados en trabajos peligrosos, como esclavos en las «colonias exteriores» de la Tierra.

Muchos seguro que conocéis esta historia. Os traigo aquí una adaptación realizada para RNE, que seguro será de vuestro agrado para vuestros sentidos.

Cerrad los ojos, abrid los oídos y dejad volar la imaginación.







lunes, 25 de febrero de 2019

Audiorelatos: Un Mundo Feliz

Una vez más, aquí os ofrezco un nuevo audiorelato. En ésta ocasión, se trata de Un mundo feliz, posiblemente la novela más leída de Aldous Huxley. Su  influencia es evidente, tanto en buena parte de la novela de ciencia ficción, como en las novelas filosóficas.

Presenta un mundo, en el que el Estado controla hasta el más mínimo detalle de la vida de los individuos, a los que mantiene en una ignorancia, producto de un depurado "lavado de cerebro". 
La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad.

El mundo aquí descrito podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente.

La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente felices. Sin embargo, la ironía es que todas estas cosas se han alcanzado tras eliminar muchas otras: la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía.

Aquí os ofrezco esta reciente adaptación, realizada por la emisora RNE. Este guión adapta la novela, para acercarla a la actualidad, y la realización crea un mundo feliz del siglo XXI. A veces es inevitable pensar que nuestra sociedad se va acercando irremediablemente cada vez más, a ese utópico mundo feliz…

Os invito nuevamente a cerrar los ojos, abrir los oídos; y sentir y disfrutar en su totalidad, esta historia en sonidos.








jueves, 14 de febrero de 2019

Audiorelatos: El Retrato Oval



Una vez más aquí os traigo otro pequeño relato de misterio y suspense. En este cuento, Edgar Allan Poe nos hace reflexionar sobre el amor hacia el arte, la ambición por buscar la forma perfecta de expresar el amor, sin importar que la muerte se interponga.

El Retrato Oval, es un cuento muy concreto con objetivos y temas claros, como el amor, el odio y la pasión por el arte.






sábado, 2 de febrero de 2019

Audiorelatos: El Cuervo


Este poema narra la historia, de la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante, llora la pérdida de su amada, Leonor. El cuervo negro, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca más».

Aunque algunos críticos mantienen opiniones diversas, acerca de su valor literario, el poema sigue siendo una de las composiciones más famosas que se han escrito en lengua inglesa. 
Cerrad los ojos, abrid los oídos, y dejaos llevar por esta historia, recreada en este caso, por la magistral voz del periodista y locutor Juan José Plans.















lunes, 21 de enero de 2019

Audiorelatos: La Guerra de los Mundos


El 30 de octubre de 1938, Orson Welles y el Teatro Mercury, bajo el sello de la emisora CBS, adaptaron el clásico "La guerra de los mundos", novela de ciencia ficción de H.G. Wells, a un guion de radio.

Los hechos se relataron en forma de noticiario, narrando la supuesta invasión de naves marcianas que derrotarían a las fuerzas norteamericanas, usando una especie de "rayo de calor" y gases venenosos. 

La histeria colectiva, que creyó estar ante una invasión verdadera, demostró el poder de los medios de comunicación de masas, y este curioso episodio también catapultó a la cima la carrera de Welles.

El programa duró casi 59 minutos: los primeros cuarenta correspondieron al falso noticiario, que terminaba con el locutor en la azotea de la CBS falleciendo a causa de los gases, y seguía con la narración en tercera persona del profesor Pierson, que describía la muerte de los invasores.

Esta versión que ofrezco, está interpretada por las mejores voces de la radio española. 
Más de treinta profesionales estuvieron convocados, para interpretar los distintos personajes que integran la obra, entre ellos Luis del Olmo o Carles Francino. 

El evento fue organizado por la Academia de la Radio en el 75º aniversario de la emisión de Orson Wells que aterrorizó a Estados Unidos. Tuvo lugar en el teatro Mira de Pozuelo (Madrid), el día 30 de octubre de 2013. 

Abrid los oídos, cerrad los ojos, y poned en marcha vuestra imaginación, para disfrutar de algo muy especial.




lunes, 14 de enero de 2019

Audiorelatos: El Corazón Delator


Uno de los mayores placeres sonoros que he tenido en mis horas nocturnas, ha sido gracias a los audiorelatos de las emisoras de Radio. La verdad, es un tipo de contenido que por desgracia se ha perdido en las emisoras de España, y que creo debería recuperarse. 

Especialmente me refiero a los programas de ficción radiofónica o audiorelatos de la década de los 90 y comienzos de la siguiente, y especialmente el programa "Historias", emitido durante varios años en RNE; donde al menos recuerdo que se representaban grandes obras de la literatura. 

Muchas eran de aventuras y ciencia ficción, pero especialmente, abordaban las de misterio o terror. Obviamente las horas de emisión en la madrugada, ayudaban mucho a crear una atmósfera intima con el oyente que estuviera al lado de la radio en ese momento, ya fuera en la cama, como acompañado de unos cascos para escuchar.

Sé que ahora existen muchos audiolibros o audiorelatos, pero la calidad e interpretación de los actores de doblaje de aquellas adaptaciones, junto a la música y ambientación creaban un clima de inquietud, intimidad e incluso relax, altamente disfrutable. 

En este blog irán apareciendo algunos de ellos, esperando poder transmitiros las mismas sensaciones, que una vez yo tuve escuchándolos por primera vez.

En esta primera ocasión, os presento el relato de terror "El corazón delator", de Edgar Allan Poe. Os invito a cerrar los ojos, y abrir bien los oídos. Seguro que será una experiencia auditiva muy interesante..